Cuando el pasado atormenta



Martha Marcy May Marlene sirvió para iniciar algunas “discusiones” entre varios cinéfilos del Zulia y yo. Tenía ansias de ver esta película. La veía en las listas de “lo mejor de 2011”, la encontraba en las promociones incluidas en los DVDs y sentía curiosidad por ver el debut actoral de la hermana menor de las gemelas Olsen. Me encontré con un trabajo fascinante en las manos de Elizabeth Olsen, quien se sitúa en el mapa de este perturbador melodrama como único eje de la historia. Pero cuando digo que a la presentación le faltó fuerza, me increpan. No critico la dirección de Sean Durkin. Reconozco que no fue gratuito el premio que recibió en Sundance, sólo sé que -para mí- la obra no está completa.


Hoy, sin embargo, voy a nombrar los puntos buenos, que no son pocos. En primer lugar vemos una evidente pericia por parte del creador, cuya intención es atrapar la atención del espectador a través de encuadres hábilmente seleccionados y escenarios que se ajustan con cada elemento de la narrativa. Lo otro efectivo es la utilización de flashbacks, que nos dicen qué ocurrió en el pasado con esa joven que tiene en el rostro un gran trauma. Así, presenciamos en paralelo su pesadilla y su realidad. Martha, Marcy… indaga los estragos posteriores de una chica psicológicamente atormentada por  haber pertenecido a una sexta, en donde el líder abusaba sexualmente de ella y en la cual le enseñaban que la muerte era el estado más sublime del ser humano. Marcada por los acontecimientos, decide regresar a casa de su hermana, pero ahí descubre otro encierro emocional del que también desea escapar.


No sabemos a ciencia cierta porqué  Martha (o como la quieran llamar), llega a ese grupo que practica cultos extraños. Más bien intuimos que pudo ser la soledad, la depresión, la rebeldía… Las heridas se le notan y con facilidad apreciamos que le duelen. Eso es lo mejor de la interpretación protagónica. ¿Qué fue entonces lo que no me gustó? Que hay un carácter inconcluso a lo largo de todo el metraje, no provee una solución determinante, no tiene clímax. Su cierre es tan raro como enigmático, amado por muchos y criticado por otros, como yo. Ver tráiler 

Valoración: 2 de 5


0 Response to "Cuando el pasado atormenta"

Publicar un comentario