Tenemos que hablar de Kevin comienza con una secuencia en la que Tilda Swinton, interpretando magistralmente a Eva, disfruta en un festival de tomates. Su cuerpo es cubierto con el jugo del fruto, al igual que los otros que la rodean. A partir de ahí el rojo no desaparece de la película, sino que actúa -según mi percepción- como código icónico que simboliza la sangre que se avecina. Gracias a varios elementos, percibimos que algo extraño va a pasar. Lynne Ramsay, directora, intenta matizar el tono oscuro, pero en el momento menos esperado la alegría desaparece y llegan acontecimientos horribles que salen de la mente de un niño con el demonio en su rostro. Y en la adolescencia su maldad aumenta. Su madre lo sabe, es más, lo rechaza desde que lo tiene en su vientre. Sin embargo, no puede culparse. La naturaleza también hace lo suyo.
Esta cinta (drama psicológico y thriller) me asombró por su poderoso planteamiento y su gran trabajo actoral. Tilda desarrolla otra soberbia actuación dentro de un material altamente interesante para una actriz como ella. Domina todas las escenas, pero deja espacio para el joven Ezra Miller (Kevin), e incluso para Jasper Newell (Kevin de seis años). Ellos aportan el impacto y el peso. Nada sobra, nada falta. Todo se presenta de manera que el espectador arme el rompecabezas. Yo pequé de inocente al creer saber lo que ocurriría. No hagan intentos por imaginárselo. Los primeros 20 minutos son confusos, sobre todo porque tratan de introducir los hechos de los protagonistas con un juego temporal que agradeceremos al final.
Lo mejor es el clímax, aunque lamentablemente no puedo decirles cuál es la escena más impactante, pues tendría que ahondar en detalles que no les interesa a los que no la han visto. De eso se encarga Ramsay, quien hace un acercamiento muy profundo de los personajes. No son arbitrarios los encuadres, los primeros planos causan una incertidumbre creciente. Se trata de un conflictivo drama familiar que repercute en la sociedad de manera directa; un relato completo que invita a la reflexión a esos "padres ciegos" con la conducta de sus hijos. Nunca voy a olvidar la mirada de Kevin y creo que ustedes tampoco. Ver trailer.
Valoración: 4 de 5
0 Response to "Magistral thriller psicológico"
Publicar un comentario